El mejor equipo a tu cuidado
Diagnóstico por imágenes
Ecografías Generales
Procedimiento en el que se usan ondas de sonido de alta energía (ultrasonidos) para observar los tejidos y órganos del interior del cuerpo. Las ondas de sonido crean ecos que forman imágenes de los tejidos y órganos en una pantalla de computadora (ecograma). La ecografía se usa para ayudar a diagnosticar enfermedades.
Ginecológicas
La ecografía ginecológica es una técnica de estudio por imágenes no invasiva que, mediante ultrasonidos, permite examinar sin daño alguno, los genitales internos de la mujer. La ecografía ginecológica es uno de los estudios que con mayor frecuencia solicitan los ginecólogos y es mucho más informativa si se realiza con la vejiga con cierto contenido urinario.
Obstetricia
La ecografía obstétrica consiste en la visualización del embrión o feto dentro del útero materno. Se trata de un método de diagnóstico imprescindible durante el embarazo. Hoy en día, se establece un control ecográfico seriado en todos los embarazos.
Mamarias
Una ecografía mamaria es una técnica de imagen usada para detectar tumores y anormalidades en el tejido mamario, como, por ejemplo, quistes.
Cardíacas
El ecocardiograma o ecografía del corazón es una técnica de imagen que utiliza ultrasonidos, y permite visualizar la forma, el tamaño y la función del corazón y de sus válvulas. Hay que realizar un ecocardiograma a todos los pacientes con insuficiencia cardiaca, al menos una vez, para poder realizar el diagnóstico.
Doppler Color
La ecografía Doppler funciona midiendo ondas sonoras que se reflejan en objetos en movimiento, como los glóbulos rojos. Esto se conoce como efecto Doppler. Hay diferentes tipos de ecografías Doppler, como: Doppler color: Este tipo de Doppler utiliza una computadora para convertir las ondas sonoras en diferentes colores que muestran la velocidad y la dirección de la sangre en tiempo real
Abdominal
Una ecografía abdominal es un examen imagenológico. Se utiliza para ver los órganos internos en el abdomen, como el hígado, la vesícula biliar, el bazo, el páncreas y los riñones. Los vasos sanguíneos que van a algunos de estos órganos, como la vena cava inferior y la aorta, también se pueden examinar con ultrasonido.
Renal y Prostática
La ecografía urológica (renal, vesical y prostática) es una prueba diagnóstica utilizada por los urólogos de forma rutinaria en casi todos los pacientes que van a la consulta. La ecografía urológica se usa habitualmente para la valoración del riñón, vejiga, próstata, testículo y pene.
Músculoesquelético
La Ecografía Musculoesquelética es la única técnica de imagen inocua que se realiza en consulta y que proporciona la imagen de la articulación en tiempo real, en movimiento y, además, es muy bien aceptada por el paciente. Esta ecografía facilita un buen entendimiento de la alteración anatomoclínica a través de la información morfológica de las estructuras peri e intraarticulares.
Tiroides
La ecografía de la tiroides es un método de imágenes para mirar la tiroides, una glándula ubicada en el cuello que regula el metabolismo.
Pediátricas
Se conoce como ecografía pediátrica o ecografía neonatal o de neonatos, a aquella prueba de diagnóstico empleada, especialmente, en pacientes de edades tempranas que, mediante el uso de ondas de ultrasonido, permite llevar a cabo una exploración completa del cuerpo del niño.