Incor Centro Médico

Atención WhatsApp 3465 65-0200

Especialidades Médicas

Sobre Nosotros

Especializados en Cardiología

Cardiología 

La cardiología es la especialización de la medicina centrada en el análisis del corazón. Los cardiólogos, por lo tanto, pueden realizar diagnósticos e indicar tratamientos vinculados a trastornos de este órgano. Con el objetivo de establecer un diagnóstico, el especialista en cardiología puede indicar diversos estudios, como un electrocardiograma, una ecografía Doppler, el test de Holter, la prueba de la tabla vasculante, la prueba de ergometría, el control ambulatorio de la presión arterial, el tilt test y los estudios de sensibilización con medicamentos.

 

Cardiología Infantil

Es la parte de la cardiología que estudia las enfermedades del corazón en la edad pediátrica. Se basa en diagnosticar cardiopatías congénitas y su tratamiento. La edad pediátrica empieza en la vida fetal (con el diagnóstico de cardiopatías intraútero) y llega hasta la adolescencia (más o menos sobre los dieciséis-dieciocho años).

 

 

Clínica

Establecimiento dedicado a dar atención médica a los enfermos, generalmente en una determinada especialidad. Parte práctica de la enseñanza de la medicina que se ocupa del examen de los enfermos y del tratamiento de las enfermedades en presencia de los estudiantes.

 

 

 
 

Dermatología

La dermatología es aquella especialidad médica destinada al estudio, conocimiento, diagnóstico y tratamiento de todas aquellas patologías o afecciones de la piel, el órgano más extenso del cuerpo. Otra de las funciones imprescindibles de la dermatología es la prevención de enfermedades, además del cuidado cotidiano de la piel (higiene, protección y salud). En definitiva, el principal objetivo de la dermatología es proteger la piel de agentes externos o internos que pueden dañarla.

Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Con diabetes, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede usar adecuadamente la insulina que produce. Cuando no hay suficiente insulina o las células dejan de responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como enfermedad del corazón, pérdida de la visión y enfermedad de los riñones.

Diagnóstico por imágen

El diagnóstico por imágenes permite a los profesionales de la salud observar el interior del cuerpo para buscar indicios de una afección médica. Una variedad de aparatos y técnicas pueden crear imágenes de las estructuras y procesos dentro de su cuerpo. El tipo de imagen que use el médico dependerá de sus síntomas y de la parte del cuerpo que debe examinarse.

Endocrinología

Rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema endocrino, que incluye las glándulas y órganos que elaboran hormonas. Estos trastornos incluyen diabetes, infertilidad, y problemas tiroideos, suprarrenales y de la hipófisis.

 

 

 

Fonoaudiología

La fonoaudiología es aquella disciplina que se ocupa de evaluar, diagnosticar e intervenir en los trastornos de la comunicación humana, expresados a través de diferentes patologías como puede ser alteración en la voz, en el habla, lenguaje, en la audición y en cualquier otra función que implique tanto al habla como al oído, tanto de adultos como de niños.

Gastroenterología

La gastroenterología es la rama de la medicina que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos que afectan al aparato gastrointestinal. Los médicos que ejercen la gastroenterología se conocen como médicos gastroenterólogos.

 

 

 

Ginecología

La ginecología es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Los ginecólogos, por lo tanto, son los especialistas que atienden las cuestiones vinculadas al útero, la vagina y los ovarios. La ginecología permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, el prolapso, la amenorrea, la dismenorrea, la menorragia y la infertilidad.

Guardia Médica

Las Guardias son una modalidad de trabajo del equipo de salud, su propósito es que los servicios médicos estén disponibles de forma continua y permanente a la población general, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Los turnos de guardia pueden ser de 12 horas o 24 horas, por lo general son de 24 horas rotativos cada 5 o 6 días.

 

Tratamiento del dolor

El tratamiento del dolor es una rama interdisciplinaria de la medicina que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor crónico al reducir su sufrimiento. Su objetivo es aliviar el dolor a largo plazo y puede ser practicado por un solo médico o por un equipo dedicado al tratamiento del dolor compuesto por diferentes especialistas. Puede implicar tratamientos farmacológicos o psicológicos, o una combinación de ambos

 

Hematología

Se llama hematología al estudio de las características de la sangre y de los órganos que la generan. El concepto también puede referirse a la especialidad de la medicina centrada en el análisis de las enfermedades hematológicas. La hematología, se ocupa de investigar, estudiar, diagnosticar y tratar la sangre y los órganos encargados de la hematopoyesis (es decir, de la generación de las células sanguíneas). El bazo, los ganglios linfáticos y la médula ósea.

Kinesiología

La función de la kinesiología es comprender y restaurar la salud, en un principio, del sistema neuromuscular y, en segunda instancia, de garantizar el correcto desarrollo del cuerpo humano en su totalidad, atendiendo a las afecciones que no sólo atacan a los aparatos muscular y esquelético. De este modo, puede decirse que el objetivo de un médico especialista en esta disciplina es el de mejorar la salud, garantizar la capacidad fisiológica del paciente y prevenir las alteraciones o enfermedades.

 

 

 

 

Laboratorio de Análisis

Un laboratorio es un lugar que se encuentra equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico o técnico. En estos espacios, las condiciones ambientales se encuentran controladas y normalizadas para evitar que se produzcan influencias extrañas a las previstas que alteren las mediciones y para permitir que las pruebas sean repetibles.

 

 

 

 

Medicina Ayurvédica

La meta es limpiar el cuerpo y restaurar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Se utilizan regímenes de alimentación, hierbas medicinales, ejercicios, meditación, fisioterapia y otros métodos. Es un tipo de tratamiento de Medicina Complementaria y Alternativa.

 

 

Nefrología

Es una especialidad médica que se subdivide de la rama de medicina interna y la cual se especializa en los órganos de la función renal y su estructura tanto para el tratado de enfermedades relacionadas a la función renal como la prevención de estas al sistema.

 

 

Neurología

La Neurología es la especialidad médica que estudia la estructura, función y desarrollo del sistema nervioso (central, periférico y autónomo) y muscular en estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas clínicas e instrumentales de estudio, diagnóstico y tratamiento actualmente en uso o que puedan desarrollarse en el futuro. La Neurología se ocupa de forma integral de la asistencia médica al enfermo neurológico, de la docencia en todas las materias que afectan al sistema nervioso y de la investigación, tanto clínica como básica, dentro de su ámbito.

Nutrición

La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos animales y vegetales absorben de los alimentos los nutrientes necesarios para la vida. La nutrición es importante porque es fundamental para el funcionamiento y el mantenimiento de las funciones vitales de los seres vivos, ayuda a mantener el equilibrio homeostático del organismo, tanto en procesos macrosistémicos, como la digestión o el metabolismo.

 

Nutrición Deportiva

La nutrición deportiva es la rama de la nutrición  especializada en las personas que practican deporte, mediante la cual se aconseja, se guía y se educa al deportista a saber qué, cuándo y por qué  se deben comer y beber ciertos alimentos u otros según la ocasión. La nutrición deportiva se basa en los criterios básicos de la alimentación equilibrada durante el día a día, para así ayudarnos a afrontar las cargas de entreno y favorecer la recuperación.

Obstetricia

La obstetricia es una especialidad de la medicina que se ocupa de la salud de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio. Tiene como objetivo principal evaluar y controlar constantemente el embarazo hasta que llegue el momento del parto, el cual se espera se desarrolle con la mayor normalidad posible, a fin de evitar cualquier situación que ponga en riesgo la vida tanto de la madre como del hijo.

Osteopatía

Consiste en un conjunto de técnicas manuales que a través del conocimiento de la anatomía, fisiología y biomecánica del cuerpo buscan la posible causa principal que provoca el dolor. Se trata de una terapia alternativa que se centra en la estructura y los problemas mecánicos del cuerpo. En esta terapia, todas las partes del cuerpo funcionan como una unidad que se mantiene conectada a través de las diferentes estructuras como los huesos, los músculos, el sistema visceral.

Pediatría

La pediatría es la rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños. Se trata de una especialidad médica que se centra en los pacientes desde el momento del nacimiento hasta la adolescencia, sin que exista un límite preciso que determine el final de su validez.

 

Terapia Ocupacional

La terapia ocupacional es el uso terapéutico de las actividades de cuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad; puede incluir la adaptación de tareas o del entorno para alcanzar la máxima independencia y para aumentar la calidad de vida.

Abrir chat
Realizar consulta
Hola!!
Como podemos ayudarte?